Saltar al contenido

Pantalla POV: Hologramas Con SOLO Una Barra LED

Esta semana nos hemos enfrentado a un nuevo reto, construir una pantalla POV. Este dispositivo cuesta entre 200 y 400 euros en Amazon, dependiendo de si es de una o de dos hélices. Nosotros hemos replicado el de una hélice para entender su funcionamiento y adquirir nuevos conocimientos. Además una vez terminado el resultado es espectacular.

Resumen del proyecto pantalla POV

Para poder crear una pantalla POV primero tenemos que entender cómo funciona. POV son las siglas de «Persistence of Vision», que básicamente explica que los seres humanos vemos una imagen y la mantenemos en la retina durante una décima de segundo. Por ello, con solo una barra led que gire, si lo hace con la suficiente velocidad, podemos llegar a ver imágenes completas. 

Como los leds tienen que girar lo más rápido posible, hemos utilizado una barra de aluminio, ya que es un material que pesa poco. En cuanto al motor, hemos usado un motor de corriente continua que viene con un reductor. De esta forma ganamos fuerza aunque perdemos velocidad. 

Falta un problema por resolver. El problema es que a los leds tienen que llegar cables y al girar empezarían a enrollarse y se romperían o el motor quedaría bloqueado. Para solucionar esto existen los anillos colectores. Un anillo colector está formado por dos partes: un estator y un rotor.

Gracias a ciertos contactos que hay entre el rotor y el estator, aunque el rotor gire, los cables que entran al estator están conectados a los que salen del rotor. Por lo tanto podemos conectar la tira led a los cables del rotor y el microcontrolador y la alimentación a los cables del estator.  

Por cierto, aquí te dejamos el diseño de las partes impresas en 3D

Lista de materiales

Motor de corriente continua con reductor

Motor de corriente continua con reductor

Anillo colector 

Anillo colector

Sensor de efecto Hall

Sensor de efecto hall

AZDelivery Nano

Arduino Nano

Fuente de alimentación 12V

Fuente de alimentación 12V

Fuente de alimentación 12V

Perfil de aluminio

Esquema eléctrico de la pantalla POV

Esquema Eléctrico Pantalla POV

El esquema eléctrico de la pantalla POV es muy sencillo. El driver L298N lo alimentamos con la fuente de 12V, ya que si lo hacemos con 5V, al motor solo le llegan 3.5V y no funciona. Sin embargo, el motor si puede trabajar con 12V. 

Por otro lado, como el L298N tiene un regulador de tensión interno, podemos obtener de él 5 Voltios. Gracias a esto alimentamos el resto de componentes desde el driver. Respecto al resto de conexiones, tanto los LEDs como el sensor de efecto Hall hay que conectarlos a un pin digital de Arduino. En nuestro caso hemos utilizado los pines digitales 4 y 2 respectivamente. 

Código

Desarrollar el software de este proyecto ha sido lo más complicado. Aún así, como puedes utilizar el nuestro, si lo haces todo igual que nosotros, repetir el proyecto no es complicado. Esta vez vamos a dejar el código solo en GitHub, ya que son 2 ficheros. Así puedes descargar directamente la carpeta con ambos ficheros y no tendrás ningún problema. Enlace al GitHub de la pantalla POV

Si quieres aprender a modificar código y crearlo desde 0, puedes entrar a nuestro curso de programación y electrónica con Arduino.

Curso de Arduino desde cero

Curso de Arduino desde Cero

Aprende programación y electrónica de forma rápida y sencilla con Arduino para que puedas montar tus proyectos tecnológicos lo antes posible.

¿Con qué trabajamos? - Nuestras herramientas más utilizadas