Saltar al contenido

Aplicación Smart Life - Guía completa y opinión

Existen muchas aplicaciones con las que puedes controlar los dispositivos de una casa inteligente, y hoy vamos a hablar de una de ellas, Smart Life. Aprenderemos a congifurarla, conectar dispositivos y crear rutinas. Si aun no te has descargado la aplicación puedes hacerlo aquí: descargar App – Google Play.

Tutorial Smart Life

Configuración de la app Smart Life

Creación de una cuenta nueva

El primer paso que debes hacer tras haber descargado la aplicación es crear una cuenta. Los únicos datos que son necesarios introducir son el país en el que te encuentras y el correo electrónico para que te puedan enviar un código de verificación. Una vez hayas verificado el correo electrónico solo te faltará establecer una contraseña. Esta debe tener entre 6 y 20 caracteres.

¿Cómo añadir dispositivos?

Después de haber creado una cuenta sigue añadir los primeros dispositivos. Para ello pulsa el botón Añadir dispositivo. Aparecerá en tu pantalla una gran lista de diferentes tipos de dispositivos ordenados por categorías (ingeniería eléctrica, iluminación, electrodomésticos, etc). Cómo ejemplo, nosotros vamos a conectar unos enchufes de la marca Teckin que funcionan con Wifi. Selecciona el tipo de dispositivo que quieres vincular. En nuestro caso sería Toma (Wi-Fi)

Antes de poder conectar el dispositivo, tendrás que reiniciarlo. La aplicación te dirá como hacerlo. Este proceso cambia para cada tipo de dispositivo. De todas formas, casi siempre suele ser mantener el botón on/off durante unos segundos. Una vez reiniciado, en caso de que el dispositivo que estás conectando funcione con Wifi, que es lo más probable, tendrás que introducir la contraseña de tu Wifi de 2.4G, ya que posiblemente no funcione con 5G. 

Cómo vincular la app Smart Life con Google Home o Amazon Alexa

Abre las aplicación de tu asistente virtual. En caso de que utilices Alexa descarga la skill Smart Life. Esta te pedirá que introduzcas los datos de tu cuenta (número móvil y contraseña). A continuación, tienes que seleccionar que dispositivos quieres añadir y en que habitaciones se encuentran. 

Para Google Home es exactamente lo mismo, pero en vez de descargar una skill tienes que ir a Añadir y después Configurar dispositivo. A partir de ahí los pasos que quedan son exactamente idénticos.

smart life app español

¡Automatiza tu casa creando rutinas con la aplicación Smart Life!

Automatizar el funcionamiento de ciertos dispositivos es una de las características más interesantes de la aplicación Smart Life. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a crear una rutina utilizando el enchufe inteligente. Yo me levanto a las 7:30 todos los días y lo primero que hago es darme una ducha. Lo que voy a hacer es enchufar la estufa del baño al enchufe inteligente y crear una rutina para que se encienda todos los días a las 7:25. Así, cuando me vaya a dar una ducha, el baño ya se habrá calentado, y no tendré que perder esos cinco minutos esperando a que se caliente.

Para crear una rutina tienes que pulsar en Inteligencia, que se encuentra en la parte inferior de la página principal de la aplicación Smart Life. Después, pulsa sobre el icono «+» que se encuentra en la esquina superior de la derecha.  

Establecer una condición

Lo primero que tienes que elegir es la condición que iniciará la rutina. Hay diferentes tipos de condiciones, en nuestro caso elegiremos una condición de tipo Programación, porque queremos que el enchufe se encienda a una determinada hora. Elegimos la hora y los días que queremos que se repita la rutina. 

También puedes crear rutinas que dependan del clima, de tu ubicación o del estado de otros dispositivos inteligentes. Por ejemplo, podrías crear una rutina en la que la condición fuera que un sensor de puerta detecta que la puerta se ha abierto, haciendo saltar la alarma.   

Configurar tarea

En este paso tienes que elegir que va a ocurrir cuando se cumpla la condición. Como puedes ver hay diferentes posibilidades, desde enviar una notificación hasta ejecutar un dispositivo. En nuestro caso seleccionamos Ejecutar un dispositivo, ya que lo único que queremos es que el enchufe se encienda cuando se cumpla la condición. Selecciona el dispositivo que quieres que realice la tarea y que tiene que hacer. Pulsa el botón Guardar y ya estaría creada la rutina.   

Opinión de la app Smart Life

En conclusión, se trata de una aplicación intuitiva y muy fácil de utilizar. Permite conectar una gran cantidad de dispositivos diferentes. Ademas, ofrece bastantes posibilidades a la hora de crear rutinas, por lo que podemos decir que es muy completa. Por otro lado, poder vincular la cuenta de Smart Life con Google Assistant y Amazon Alexa también es muy interesante.