Construimos un teléfono móvil
Hemos construido un teléfono móvil con un tablón de madera y algunos componentes electrónicos que cualquiera puede adquirir. Más que un proyecto, esto lo podríamos considerar un experimento porque aunque nos falta mucho por desarrollar el teléfono pero ya hemos conseguido que pueda llamar y recibir llamadas.
Resumen del proyecto teléfono móvil
Como «procesador» del teléfono hemos utilizado un Arduino Uno. Al principio teníamos dudas de si iba a tener suficientes pines para los componentes que queríamos utilizar pero al final ha resultado que si. Sin embargo, un Arduino no es suficiente para poder realizar llamadas.
Lo más sencillo para esto es utilizar un módulo SIM900, el cual permite utilizar el servicio GSM y su versión mejorada GPRS. Gracias a estos servicios puedes hacer y recibir llamadas, enviar y recibir SMS e incluso conectarte a Internet. Cabe mencionar que deberás poner una tarjeta SIM en el módulo SIM900 para que funcione.
Aunque Arduino UNO no es muy potente, si que es capaz de controlar una pantalla LCD táctil, así que nuestro móvil lleva una de 2.8 pulgadas. Lo bueno de esta pantalla es que es muy fácil de conectar porque se puede encajar encima del Arduino.
También necesitábamos algún método para desbloquear el teléfono. Por ello compramos un sensor de huellas capacitivo. La mala noticia es que no nos dimos cuenta pero el vendedor no proporciona el esquema eléctrico en su página y no sabemos como conectarlo con certeza. Ya nos hemos puesto en contacto con él y en cuanto nos responda actualizaremos la información.
Por último, solo falta la alimentación del teléfono móvil. Hemos utilizado una batería 18650 con un módulo que incluyen un controlador de carga y un regulador de tensión para poder obtener 5 Voltios de la batería.
Lista de materiales
Materiales comprados en tienda local: condensador de 1-100 uF, tarjeta SIM y tablón de madera de contrachapado (30x30x0.5 cm). El altavoz lo hemos extraído de unos auriculares.
Importante: Nosotros hemos hecho la estructura del móvil con madera pero si tu quieres imprimirla con una impresora 3D, hemos preparado los archivos STL necesarios. Al final de esta página tienes un enlace a ellos.
Esquema eléctrico del teléfono móvil

Aunque puede parecer difícil, el esquema eléctrico de este proyecto es sencillo. Todos los componentes se alimentar con 5V los cuales los extraemos del módulo de expansión de la batería.
El módulo SIM tienes que conectarlo a los pines Rx y Tx de Arduino según índica el esquema para que Arduino pueda enviarle las señales de control. Además debes conectar el pin digital 10 de Arduino al pin 9 del módulo SIM para poder encenderlo mediante software y que no sea necesario pulsar el botón.
El micrófono y el altavoz tienes que conectarlos al módulo SIM, el cual se encargará de gestionar el audio cuando realices una llamada. La pantalla la puedes encajar directamente en el Arduino Uno.
Código
Aunque le hemos dedicado muchas horas a desarrollar el programa del móvil, la verdad es que las funciones que puede realizar todavía son muy pocas. Para que te funcione solo tienes que modificar una línea del programa, la 226. Sustituye el 1234 por el número pin de tu tarjeta SIM. Además es necesario que instales las siguientes librerías. Puedes hacerlo desde el gesto de librería de Arduino IDE.
- Adafruit TFTLCD – Versión 1.0.3
- Adafruit GFX – Versión 1.11.1
- Adafruit TouchScreen – Versión 1.1.3

Curso de Arduino desde Cero
Aprende programación y electrónica de forma rápida y sencilla con Arduino para que puedas montar tus proyectos tecnológicos lo antes posible.