Lámpara led con encendido magnético muy fácil de hacer
La lámpara led que vamos a hacer hoy tiene un diseño muy bonito, pero lo que más llama la atención es su sistema de encendido y apagado, el cual es magnético. Ahora veremos que significa esto. Es un proyecto bastante fácil de hacer que no tiene programación. Lo más complicado es cortar y lijar 3 piezas iguales necesarias para crear la estructura. Por otro lado el esquema eléctrico es muy sencillo, solo tenemos que conectar 3 componentes.
Resumen del proyecto lámpara LED con encendido magnético
La idea de esta lámpara es que el interruptor sean los dos cubos que tiene. Estos cubos tienen imanes dentro. Cuando acerquemos el cubo de abajo al de arriba, este lo atraerá, tensando la cuerda que tiene. Esta cuerda también está enganchada a un final de carrera, que básicamente es un interruptor, así que cuando se tense, activará el final de carrera y la lámpara se encenderá.
El nombre de lámpara led con encendido magnético viene de que los cubos que forman el interruptor se unen gracias a los imanes que tienen dentro.
Lista de materiales
- Tablón de contrachapado de 80x40x1.5 cm.
- Spray de color negro.
- Cinta de pintor.
- Tira LED de 12 Voltios de un solo color.
- Final de carrera.
- Fuente de alimentación de 12 Voltios.
- Cables.
Esquema Eléctrico

Como puedes ver el esquema eléctrico es muy simple. Solo tienes que conectar la tira LED a la fuente de alimentación con el final de carrera entre medias. Puede estar tanto en la línea de voltaje (12 Voltios) como en la línea de tierra (GND).
El final de carrera tiene 3 pines que son: C, NC y NO. En este caso nos interesa trabajar con C y NO (normally open), para que cuando la cuerda se tense y «pulse» el final de carrera, deje pasar la corriente.
Si conectamos el circuito utilizando C y NC (normally close), el final de carrera dejaría pasar la corriente cuando NO estuviese pulsado, lo que no queremos en este proyecto.