Saltar al contenido

¿Por donde empiezo mi Smart Home?

Una vez decidimos transformar nuestra casa en una casa inteligente, todos nos hacemos la misma pregunta.  Y ahora, ¿por dónde empiezo mi Smart Home?.  Y es que, no es fácil de responder. Cuando empezamos a investigar en Internet, enseguida nos damos cuenta de que hay una gran cantidad de productos y opciones diferentes. En este post te enseñaremos cuales son las principales tecnologías en domótica y te ayudaremos a escoger la mejor opción que se adapte a ti.

Dispositivos para casa inteligente

¿Wifi, Zigbee o Z-Wave?

Lo primero que debemos hacer es escoger que tipo de tecnología queremos que utilicen nuestros dispositivos, una de las decisiones más importantes. Las principales son Wifi, Zigbee y Z-Wave. Aquí os las describimos brevemente:

Wifi

Es el protocolo de comunicación más conocido, todos sabemos de él. Existen una gran variedad de dispositivos inteligentes que lo utilizan. Además no es necesario un Hub, de lo que hablaremos más adelante. El principal problema es que los dispositivos se conectan a nuestro router, y en caso de disponer de muchos (más de 30), podrían dejar de funcionar correctamente.

Zigbee

Zigbee: Utiliza la misma frecuencia de transmisión que el Wifi, 2.4 GHz, por lo que podría interferir con este. Sin embargo, hoy en día es posible configurar nuestro Wifi para que funcione a 5 Ghz.  Su principal ventaja es que los dispositivos se conectan a un Hub en vez de a nuestro router, evitando que nuestro Internet vaya más lento. El inconveniente es que un Hub no es barato, y su precio puede variar entre los  70 y 300 euros.

Z-Wave

Z-Wave: Utiliza una frecuencia de transmisión de 800-900 MHz, por lo que con esta opción no habrán interferencias. Para utilizar esta tecnología también es necesario un Hub.

Las principales marcas que desarrollan módulos para Smart Home están apostando por las tecnologías Wifi y Zigbee, ya que Z-Wave está desarrollado por una empresa privada, y para utilizar dicha tecnología en tus productos, necesitas de una licencia. Y entre Wifi y Zigbee, ¿cuál escojo?  Nosotros pensamos que en el futuro, gracias al Internet de las Cosas y el 5G, todos los dispositivos utilizarán la tecnología Wifi, ya que no será un problema tener 100 o 200 módulos conectados a nuestro router. Sin embargo, hoy en día puede suponer un problema tener conectados más de 20 o 30. 

Por todo lo mencionado, si tu idea es hacer una inversión relativamente grande en crear tu casa inteligente, a día de hoy, la mejor opción es comprar un Hub y dispositivos que utilicen Zigbee. Si por el contrario, solo quieres comprar unos pocos módulos, e ir ampliando la cantidad de estos poco a poco, la mejor opción es comprar productos que utilicen Wifi.

¿Es necesario un Hub?

Si has escogido Zigbee como tecnología de tus dispositivos de hogar digital, la respuesta está clara, y es que sí, ya que si no, te será imposible conectarlos y utilizarlos. Pero, y si tu elección ha sido emplear Wifi, ¿significa esto que un Hub es totalmente prescindible? Esto dependerá de a que nivel quieras llevar tu Smart Home. Las dos opciones son las siguientes: 

  • Simplemente quieres tener un asistente virtual como podría ser Alexa o Google Assistant y controlar algunas cosas con tu voz, como la iluminación o las persianas. Además, aún estás lejos de tener 30 dispositivos conectados a tu router. Si este es tu caso, un Hub no será necesario. 
  • Quieres llevar tu casa al siguiente nivel, automatizando procesos como por ejemplo que la luz de la entrada se encienda sola cuando el sensor de movimiento detecte a alguien, o que las persianas se levanten automáticamente cuando te despiertes. Además, te has dado cuenta de que 30 módulos no son suficientes y necesitas ampliar este margen. Si este es tu caso, un Hub es imprescindible.

En caso de que hayas decidido adquirir un Hub, existen varias opciones en el mercado entre las que poder elegir. Compararemos los mejores en otro post diferente, ya que es un tema bastante largo. De todas formas, una buena opción que nosotros recomendamos es el SmartThings de Samsung, el cual puedes encontrar aquí https://amzn.to/2tVnyyR.

Smart Home Hub

Empecemos a crear nuestra Smart Home

Una vez ya hemos decido la tecnología y el Hub (en caso de necesitar uno) que más nos convienen , ya podemos empezar a construir nuestra casa inteligente. 

Basándonos en nuestra propia experiencia, un asistente virtual es uno de los productos que más cambiarán tu día a día, mejorando tu calidad de vida y haciéndotela más fácil. Las dos principales opciones en cuanto asistentes son Alexa y Google Assistant, los cuáles están integrados en altavoces de diferentes tamaños, como podrían ser el Echo Dot, Google Home Mini , Echo Plus y Google Home. Hay que añadir que el Echo Plus también puede hacer de Hub, por lo que se le pueden conectar módulos Zigbee.

Iluminación

Una parte fundamental de cualquier hogar digital es la iluminación. Existe una gran cantidad de fabricantes respecto a este tema. En nuestra opinión, le mejor opción es Philips Hue. Todos sus módulos utilizan la tecnología Zigbee, por lo que nuestra velocidad de Internet no se verá afectada. Además, ofrece una gran calidad en cuanto a iluminación. Sin embargo, es necesario un puente, el Philips Hue Bridge, al que conectar las diferentes bombillas y tiras LED, lo que supone un gasto extra. Otra opción más económica y también de muy buena calidad, son las bombillas de la marca Teckin, las cuales funcionan con Wifi. 

Seguridad

El tema de la seguridad también es muy importante para cualquier hogar, tanto para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, como para proteger nuestras pertenencias. En cuanto a cámaras de seguridad, la que ofrece mayor calidad es la cámara inteligente Nest, sin embargo, tiene un precio que posiblemente no se ajuste a todos los bolsillos. Otra opción mucho más económica es la cámara inteligente Wyze, que pese a su bajo precio, cuenta con características como visión nocturna, detección de personas y una calidad de 1080p HD.

Un sensor de puerta y un sensor de movimiento también son recomendados. Además, aparte de actuar como elementos de seguridad, también nos permiten automatizar algunos procesos, como por ejemplo, que las luces se enciendan en cuanto abramos la puerta.

Domótica

Por último, para automatizar algunos procesos, también podríamos adquirir algún robot aspirador inteligente, un termostato para controlar la temperatura de la casa y motores para las persianas. La instalación de dichos motores es bastante más compleja que la del resto de dispositivos, por lo que nuestra recomendación es que sean lo último que adquiráis de todo lo que hemos mencionado, a no ser que tengáis experiencia con instalaciones de este tipo, en cuyo caso no deberías tener problema.

Existen muchísimos más dispositivos inteligentes de los que hemos comentado, pero creemos que con estos ya es más que suficiente para empezar. Para aquellos que queráis llevar vuestra casa inteligente a un nivel más avanzado, no os preocupéis, porque escribiremos otro post hablando de este tema.

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda respecto a como empezar tu Smart Home o sobre algún tema relacionado con esta, no dudes en contactar con nuestro equipo. Puedes enviarnos un mensaje desde aquí