Saltar al contenido

Análisis de la iluminación inteligente de Philips Hue

Uno de los aspectos más importantes en cualquier Smart Home es el de la iluminación. Después de varias semanas utilizando los productos de alumbrado inteligente de Philips, una de las marcas más relevantes en este ámbito, ha llegado la hora de analizar si realmente valen pena. 

Kit Philips Hue

Lo más básico, su funcionamiento

Lo primero que necesitamos saber, es que para iluminar nuestra casa con Philips Hue, necesitaremos adquirir un puente, el Philips Hue Bridge. ¿Para qué se utiliza? ¿Es necesario? Si que lo es, ya que todas nuestras luces, tanto bombillas como tiras LEDs y demás, se conectarán a dicho puente, y este a su vez se conecta a nuestro router. 

Esto es posible gracias a que los productos de Philips utilizan el protocolo de comunicación Zigbee, en lugar de Wifi. De esta forma, evitamos tener todas esas bombillas y tiras LEDs conectadas a nuestro router, lo que podría hacer que se saturara. Si no conoces la tecnología Zigbee y quieres saber más, puedes hacerlo pinchando aquí.

Un mundo de posibilidades

Controlar las luces Hue es muy sencillo, y se puede hacer de diferentes formas. Con tu voz, ya que es compatible con Google Assistant, Alexa y Siri, con la propia aplicación de Philips Hue, con el mando inalámbrico que suele venir en todos los kits de inicio, aunque también se puede comprar por separado, y con la aplicación de tu Hub, en caso de que dispongas de uno.

Una de nuestras funciones favoritas es la de crear ambientes. ¿Qué son estos ambientes? Son escenas que nosotros mismos podemos crear y personalizar a nuestro gusto desde la app de Hue, como por ejemplo el ambiente cine, que en nuestro caso se apagan todas las luces del salón menos la tira de LEDs que tenemos instalada detrás de la tele.  

Otra cosa que nos encanta es poder automatizar el apagado y encendido de ciertas luces, como por ejemplo las de la entrada, que se enciende durante unos segundos en cuanto entras por la puerta, gracias al sensor de movimiento que tenemos instalado. Es realmente útil cuando vas cargado con las bolsas de la compra. 

Responsable con el medio ambiente

Para que os hagáis una idea, las bombillas white de Philips, que son aquellas que no tienen la función de cambiar de color, requieren de una potencia eléctrica de 9 W , y las bombillas color ambiance, que si disponen de dicha función, de 9,5 W. Gracias a esta reducida potencia, el consumo de los productos de Philips es muy bajo, por lo que aparte de respetar el medio ambiente, conseguiremos ahorrar en nuestra factura de la luz. 

Por otro lado, la vida útil de las bombillas Hue es de 25000 horas, lo que corresponde a tenerlas encendidas durante seis horas todos los días durante aproximadamente once años y medio. En algunos productos, la vida útil es algo más limitada, como es el caso de la tira de LEDs, la cual es de 20000 horas. Sin embargo, pensamos que todos los dispositivos de iluminación inteligente Hue tienen una durabilidad más que suficiente. 

Iluminación con Philips Hue

Experiencia de uso

Tras varias semanas utilizando los productos de Philips Hue, hemos de decir que la  experiencia de uso es muy buena. Es muy fácil acostumbrarse a encender las luces con el asistente virtual o con el móvil, apenas utilizamos el mando inalámbrico que venía con el kit de inicio. 

Por otro lado, la aplicación Hue es bastante intuitiva y fácil de utilizar, aunque en caso de querer controlar las luces con el móvil nosotros preferimos hacerlo con la aplicación de nuestro Hub, ya que así controlamos todos los dispositivos inteligentes de nuestra Smart Home, no solo los de Philips.

El problema viene cuando alguien presiona el interruptor para apagar las luces. En este caso ya no seremos capaces de volver a encenderlas con el móvil o nuestra voz, deberemos presionar el interruptor de nuevo. Esto es posible solucionarlo con un interruptor inteligente, aunque es difícil encontrar uno que sustituya adecuadamente a todos nuestro viejos interruptores.

No todo podían ser ventajas

    Yendo al grano, el principal inconveniente es que iluminar tu casa con Philips Hue no es barato. Como hemos mencionado antes, los productos Hue necesitan conectarse al Philips Hue Bridge, lo que supone un gasto extra de aproximadamente 50 euros, algo más barato si lo adquirimos con un kit de inicio que incluye varios productos. 

    Aparte de este gasto añadido, los diferentes dispositivos de iluminación inteligente de Philips no son baratos que digamos. Para que os hagáis una idea de los precios, la tira de LEDs y la lámpara de mesa rondan los 70 euros, mientras que una bombilla color ambiance cuesta entorno a los 50 euros.  

    La buena noticia es que siempre es bastante fácil encontrar alguna oferta en Amazon u otra tienda online, con lo que podríamos ahorrar una cantidad significativa. Ademas, gracias a la durabilidad de los productos Philips de la que ya hemos hablado anteriormente, nos olvidaríamos de comprar productos de iluminación por un largo tiempo. Si tienes interés en ver algún producto de Philips u opciones de otras marcas, puedes encontrar varios productos de iluminación inteligente en nuestra página principal  https://www.wextersmarthome.com/