Saltar al contenido

Crea tu propia mochila LED inteligente

Este proyecto es un nuevo capítulo de la serie «Réplicas Caseras». Vamos a intentar hacer una mochila led que en Amazon cuesta 120 euros. Pretendemos que la nuestra sea más barata. Además, le vamos a hacer una aplicación para controlarla con el móvil y poder cambiar entre distintas imágenes, texto y animaciones. 

Resumen del proyecto mochila LED

Como ya sabes, vamos a hacer una mochila led la cual es capaz de mostrar imágenes, animaciones, efectos y texto. Si quieres modificarla para que muestre imágenes diferentes a las nuestras, abajo de esta página pondremos dentro de poco un vídeo en el que explicamos como hacerlo. Sin embargo no es fácil.

Otra opción es que hagas la mochila led exactamente igual que la nuestra. En este caso repetir el proyecto no es complicado. Tienes que crear una matriz de 17×15 leds. Para ello coges una tira led WS2812B de 60 leds por metro y la cortas en 17 trozos cada 15 leds.

Estos trozos los tienes que pegar en una base. Nosotros hemos utilizado como base chapa de metal porque es un buen disipador de calor. Aparte de ser un buen disipador de calor, también es un buen conductor eléctrico, así que en los sitios donde vamos a soldar los trozos de tira led, tenemos que aislar con cinta adhesiva. Si el material de tu base no es conductor no hace falta. 

Otro factor a tener en cuenta es la separación entre cada led, que es de 1,66 milímetros. Esto lo tienes que tener en cuenta para que la distancia horizontal entre los píxeles (leds) sea la misma que la vertical.

La matriz led que hemos creado va encima de la mochila, por fuera. Nosotros la hemos pegado utilizando velcro. Por encima le hemos puesto papel de cocina para difuminar la luz. Para disimular la matriz y que no se vea, hemos puesto una tela del mismo color que la mochila, que en nuestro caso es negra. Asegúrate de que la tela es lo suficientemente translucida como para dejar pasar la luz. 

Lista de materiales

Hay algunos materiales que no tienen enlace. Eso significa que los hemos comprado en alguna tienda local, como por ejemplo la chapa de metal. 

Esquema eléctrico de la mochila LED

Esquema Eléctrico

Las conexiones de este proyecto son muy sencillas. El módulo bluetooth HC-05 tienes que conectarlo al puerto serie de Arduino Nano. Este modelo de Arduino solo tiene un puerto serie, y está formado por los pines Tx y Rx. Aparte de Vcc y GND, solo tienes que conectar el pin Rx del módulo bluetooth al pin Tx (pin 1) de Arduino, y el pin Tx al pin Rx (pin 0).

Como para subir los programas a Arduino se utiliza el puerto serie, es necesario desconectar este módulo cada vez que quieras subir un programa. Por ello te recomendamos que lo conectes con cables de prototipado y no lo sueldes. Si quieres soldarlo para asegurarte de que no se va a soltar, hazlo una vez la mochila te funcione sin problemas.

En cuanto a los la tira LED, tiene 3 pines. Vcc, GND y Din. Din es el pin de datos, con el que se controla el brillo y el color de los leds. Tienes que conectar este pin a un pin digital del Arduino Nano. Por otro lado, hay varias formas de conectar los trozos de tira led entre sí. Para que no tengas ningún problema, te recomendamos que veas el vídeo y lo hagas exactamente igual que nosotros. También puedes seguir la siguiente imagen. Los pines de 5V y GND solo los tienes que conectar entre sí, no importa el orden.

Esquema eléctrico tira led

Aplicación y código de Arduino

Para poder controlar la mochila led con el móvil necesitas descargar esta aplicación. Si abres la aplicación, verás que hay un botón que dice «scan QR code». Sirve para escanear códigos QR. Si escaneas el código QR que hay justo abajo te aparecerá la aplicación que nosotros hemos creado. Con ella puedes cambiar entre todos los modos de funcionamiento que hemos desarrollado (imágenes, animaciones, efectos y texto), subir y bajar el brillo y apagar y encender los leds. 

Código QR Aplicación Mochila LED

Puedes descargar el código que tienes que subir a Arduino aquí:  GitHub de la Mochila LED. Asegúrate de que has conectado el pin Din de la tira led al mismo pin digital que nosotros. Si no tendrás que cambiar en el código el valor de la variable que se llama «LED_PIN». 

Si no sabes cómo subir un programa a Arduino puedes revisar este post